Sierra de Peñamayor
Dificultad: media
Kilómetros: 12'5
Tipo: circular
Salida: Les Praeres
Llegada: Les Praeres
Es increíble cómo cambia un mismo lugar visto desde diferentes perspectivas. La Peñamayor ya la habíamos visto desde el pico El Paisano y La Teyerona y, aprovechando mi amistad con un naveto, quedamos y nos vamos a hacer la integral.
Antes de llegar al pico Oroxu giramos a la izquierda.
Bordeando un pequeño pedrero, vamos a meternos en un hayedo desde el que subiremos por pequeñas sendas hasta que vemos un cartel de Coto de Caza.
Llegamos al pico Jueyu y las vistas…
A través de crestería, llegamos a Peñamayor, pero no nos podemos parar pues hay abejas, no sé si habrán aprovechado el buzón de cumbre o se habrán metido en las piedras; pero cómo no hay intención de comprobar dónde están guardadas, pasamos lo más rápido posible.
Tirando de zoom, tras pasar corriendo, el buzón de cumbre: Peñamayor, techo de Bimenes.
Seguimos avanzando por la sierra en dirección sur.
Alternando crestería caliza con verdes prados.
Una mirada atrás del tramo ya hecho, trabajando con “Iberpix” creo que el pico que acabamos de bajar se llama el pico de los Garamios, el primero de la foto.
Mientras picábamos un poco, unos caballos se ponen a pastar permitiendo embellecer la foto.
A partir de aquí iremos a media ladera por la parte derecha, pasando unos metros por encima de por la pista que lleva hasta el Pozo Funeres.
Como toda esta ruta, el paso sigue siendo igualmente fácil.
Arriba queda el pico el Texíu, vemos la bandera de Asturias ondear en las alturas.
Llegamos al Collado Llagos, atrás queda el pico de Tremes hasta dónde sube la pista. Nosotros vamos bajando por la derecha del collado.
Esta zona es húmeda pero muy guapa, con grandes hoyas que vamos bordeando para no meter desniveles innecesarios en las piernas.
Aún quedan los restos de una cabaña con su muria.
Esta poza nos queda a mano derecha, estamos a un respiro del Trigueiro.
El Trigueiro, techo de Nava.
La Xamoca y los montes de Redes.
Mar de montes.
El Sueve y la zona costera, asomando un poco el Cantábrico.
Poco a poco vamos bajando hasta la majada Breza.
Por dónde vamos ladeando, hacia la izquierda, este cercado.
Nos metemos por un hayedo precioso, da gusto pisar esos suelos llenos de hojas, parece que vas pisando sobre el agua. No debemos perder mucha altura porque podríamos salirnos demasiado por debajo de lo que queremos.
Cerca de este paredón calizo nos cruzan dos ciervas a toda velocidad.
Llegamos a les praderes.
Desde les praderes, dónde la gente espera para la berrea, nos sale una pista por la que llegamos hasta el coche.
No one has commented yet. Be the first!