Lago Ubales
Dificultad: alta
Kilómetros: 22
Tipo: circular
Salida: Caleao
Llegada: Caleao
Dejando el coche en el aparcamiento de la pista que nos lleva a la foz de los Arrudos.
Inicio de la foz con el puente de La Fuminosa:
La pista nos lleva al Puente de la Calabaza de Abajo. Aún queda una gran arandela del puente anterior.
Es, entonces, cuando surge el mayor desnivel al superar un tramo de escalera tallado en la roca.
El río va quedando en el fondo de la foz.
En el Collaín los cortes de la foz se convierte en un hayedo por el que seguiremos caminando y pasaremos junto a la Fuentona. Lugar desde el que se lleva el agua para Gijón.
Desde una braña con las cabañas en ruinas, vemos el Torres. Aprovechamos para picar algo, mientras otros senderistas, a los que nos unimos, nos indican, en la ladera del monte Piniella, un grupo de ciervos.
Tras estas cabañas tenemos que cruzar el río cómo mejor podamos y, en una zona de escobas y monte bajo, empezamos a pisar nieve. El camino desaparece y nosotros, viendo pisadas en la nieve, subimos una ladera nevada al tradicional estilo “pelo gochu”
La zona tiene unas buenas vistas de todo el valle por el que subimos.
El pico Cascayón.
¿Y si nos ponemos a esquiar?
Desde este collado tenemos unas buenas vistas hacia la zona de Ponga con el Tiatordos (izq.) y Peña Ten (dcha.) presidiendo, una pena no haber sacado más fotos aquí, y, en la que sacamos, el menda tapa parte de la vista.
Hasta aquí llegó nuestra primera intentona, la nieve y el desconocimiento de la zona nos hizo dar la vuelta. Es por eso por lo que, en las fotos del Torres, éste aparece con más y con menos nieve.
En la segunda visita, el lago Ubales:
La vuelta la hacemos por la pista que baja hacia la Infiesta para hacer un circuito circular por los montes de Redes.