Mirador de Ordiales

 

Dificultad: media

Kilómetros: 17'5

Tipo: ida y vuelta

Salida: Pandecarmen

Llegada: Pandecarmen

 

Mieres y El Entrego, “La cuenca A” y “La cuenca B”, cruce de potencias para una gran jornada en los picos de Europa. Mi tercera vez en Picos de Europa, una fue a los lagos, cuando tenía apenas unos meses, la otra fue a Vega Urriellu y hoy toca el mirador de Ordiales.

Salimos del aparcamiento del Pandecarmen y tras la primera curva nos encontramos con el falso pozo del alemán; Roberto Frassinelli, el alemán de Corao. El verdadero pozo del alemán está más abajo.

 

 

 

Tras cruzar el puente y con una breve subida, alcanzamos Vega la Piedra. Por aquí debió de pasar Obélix, menudo morrillo...

 

 

 

En ella se encuentra una guapa cabaña de piedra.

 

 

Pasando por el collado de La Prida, llegamos a la Vega de Canraso, impresionante.

 

 

 

Tras picar un poco en La Redondiella...

 

 

...vemos el refugio de Vegarredonda y el refugio antiguo.

 

 

Llegamos a Vegarredonda, dónde aprovecho para cambiar los playeros por las botas.

 

 

Hacia la derecha, detrás del refugio, sale un camino pedrero entre la caliza que sube por Cueñe Cerrada y en el que, a mano izquierda, casi al lado del camino, podemos ver esta sima.

 

 

El agua, erosionando la caliza, ha ido dejando lugares tan bonitos como este.

 

 

Ya tenemos cerca el Mirador de Ordiales.

 

 

Otra sima, cerca del camino a Ordiales y que, con niebla, puede resultar peligrosa.

 

 

Desde el mirador, dónde no estamos mucho tiempo debido al fuerte viento,  las vistas son las siguientes:

 

Amieva

 

 

Tiatordos

 

 

Canto Cabronero y Peña Beza.

 

 

Menuda pared…

 

 

En el Mirador de Ordiales descansan los restos de Pedro Pidal.

 

 

Volvemos al refugio de cazadores, a los pies del Cotalba, dónde comemos.

 

 

 

 

Siguiendo el camino por el que subimos, volvemos al refugio de Vegarredonda

 

 

Al llegar al coche, vemos cómo los ganaderos trabajan intentando meter a los terneros en un remolque.

 

 

Yendo al Lago Enol, al lado de la carretera, hay unas placas en honor a los siete miembros que, junto a cuatro perros de rastreo, se estrellaron en helicóptero tras participar en la búsqueda de Germán Quintana Blanco, niño que se perdió en esta zona durante una excursión escolar y que aún no ha aparecido.

 

Lago Enol

 

 

Acabamos la jornada con un par de cañas en el bar cercano al lago Ercina.

 

Lago Ercina

 

 

Comments

Not using Html Comment Box  yet?

No one has commented yet. Be the first!

rss

Crea una página web gratis Webnode