Tiatordos

 

Dificultad: muy alta

Kilómetros: 17'5

Tipo: circular

Salida: Taranes

Llegada: Taranes

 

La montaña perfecta. No sé si es verdad, pero así la llaman; de lo que estoy seguro es que, de momento, es la más bonita y dura que yo haya subido. La carretera, peligrosa y sombría, nos va dejando en otro mundo, casi volvemos al Jurásico.

 

 

 

 

Llegamos a Taranes y este cartel nos advierte que el recorrido va a ser muy duro. Si, bien es cierto, que hay que caminar duro y tener buena orientación, tan peligroso como aquí pone no me pareció.

 


 

Atrás vamos dejando el pueblo de Taranes.

 

 

Por un fácil sendero, nos vamos acercando a La Foz de la Escalada.

 

 

 

 

Ya dentro de ella nos sorprende la cantidad de agua que baja por el camino; y, pronto, la joya de esta foz.

 

 

Pasada esta bonita estrechez, tenemos que ir subiendo hasta el hayedo de La Bufona.

 

 

 

 

 

Dónde encontramos esta cueva, estamos cerca de salir del hayedo.

 

 

Llegamos a la majada de Entregüe…

 

 

 

El Tiatordos...

 

 

 

Vamos subiendo hacia la collada que vemos en la foto anterior, hay un pequeño sendero ganadero pero nosotros nos metimos por una zona de escobas. No dura mucho el paso entre las escobas.

 

 

De allí abajo venimos.

 

 

Ahora toca subir por la caliza.

 

 

El Maciédome.

 

 

La Senda, La Carasca y El Campigueños.

 

 

Y, ya en la cumbre, vemos la pista por la que bajaríamos, me bajarían, a Abiegos.

 

 

Cumbre

 

 

 

 

Pero la cumbre está en el coche y, a partir de aquí, los problemas fueron cayendo uno detrás de otro.

La nieve cubre el sendero que tendríamos que haber cogido y nos metemos más abajo por una zona llena de escobas y garrapatas.

 

 

Llegamos al fusu de la muyer, foto sacada por mi padre, yo estaba más a bajo y no la vi.

 

 

 

  • ¿Y ahora cómo seguimos?
  • Mira allí vuelve a aparecer otro sendero

 

Por la mata abajo hasta Brañadosu, supimos que estábamos en Brañadosu gracias al excelente reportaje del grupo “Los de las claras”. Desde aquí no hay fotos debido a la fatiga,  a lo perdidos que empezábamos a estar y a que la noche nos acorralaba.

 

Las piernas me dicen basta, el corazón me dice sigue y, con más testiculina que otra cosa, nos plantamos en la copa del Tiatordos. La foto es del grupo “Los de las claras”, a nosotros la niebla nos empezaba a bajar y no se veía el Tiatordos.

   

         "Los de las claras":

 

 

Tres horas caminando y seguimos casi en la cumbre… y el milagro. Un buen hombre sube en quad por la pista y nos ayuda. Me lleva a Abiegos (mi padre, debe ser eso de la motivación y el encontrar la salida del jaleo en el que estábamos, echa a correr monte abajo por dónde le va indicando)  y, después de limpiarnos en la fuente, nos lleva en coche hasta Taranes.

 

Nos despedimos y prometemos volver a verle, tengo pensado hacer este 2014 la Llambria y así aprovechar a pasarnos por Abiegos y visitarle.

 

Ahora sólo quedaba volver, esta vez por la carretera a Cangas de Onís y, ya en casa, tomar dos Voll Damms, esta vez las cañas nos sabrían a poco. 

 

La montaña es un lugar indómito, el hombre no nació para vivir en la cima de una montaña. Si no le tenemos el suficiente respeto y la infravaloramos, tiene las suficientes armas para destruirte. Sólo el tiempo, la experiencia y la prudencia puede defenderte de su voluntad; otras veces, no hay escudo eficaz contra la montaña. Nosotros hicimos mal varias cosas pero, al menos, intentaremos aprender de nuestros errores.

Comments

Not using Html Comment Box  yet?

No one has commented yet. Be the first!

rss

Haz tu web gratis Webnode